Biografía

Nicolás Buenaventura Vidal

Realizador de cine, guionista, cuentero


 

Formación

Licenciado en Arte Dramático. Universidad del Valle. Colombia.
Tesis: La improvisación y el arte del actor.

 

Cinematografía

1988-89
La vida en muy dura. La escritura del sol. La música en los tiempos del ruido. Documentales de la serie Rastros y Rostros. UV.TV. Telepacífico. Cali-Colombia.
Voiture-Sculpture. Programa Dynamo. La Sept. Francia.
Puro Cuento. Serie de 20 documentales. AUDIOVISUALES, Colombia.

1991
1995-96
1997
La deuda o la insólita muerte y no menos asombrosa resurrección y segunda muerte de Alí Ibrahim María de los Altos Pozos y Resuello, llamado El Turco. Largometraje. ABCine Nuevos Proyectos. Coproducción Colombia, Cuba, Francia. Premio Nacional de Cultura en la modalidad de cine, largometraje. Primer premio en el concurso de guiones organizado por la fundación Hubert Bals de Holanda y Premio especial del jurado al guión en el Festival de Biarritz. Francia 1996.

2008
Le charme des impossibilités. (El encanto de las imposibilidades) Largometraje. Francia. Producción Les Films du Rat. Gloria Films. INA.

 

Guiones

Largometrajes:

Del aire al aire. Colectivo Cinexperiencia. Mención Especial en el Concurso Nacional de Guiones de FOCINE 1988.
La Vorágine. Colectivo Cinexperiencia. Primer Premio Concurso Nacional de Guiones de FOCINE 1989.
La deuda o la insólita muerte y no menos asombrosa resurrección y segunda muerte de Alí Ibrahim María de los Altos Pozos y Resuello, llamado El Turco.
Un crimen sin importancia. Escrito con Jerónimo Botero y Santiago Amigorena.
Astor Piazzolla. Le tango de l’Ange. Escrito con y para Philippe Molins.
La danse de l’enchanteresse. Escrito para Brigitte Chataignier. Realizado par Addor Gopalakrishnan y Brigitte Chataignier.
Another silence. Escrito con y para Santiago Amigorena, realizado en 2010 por Santiago Amigorena.
Terra. Escrito con y para Walter Salles.
3. Escrito con Santiago Amigorena y Christophe Loizillon – Aide à l’écriture CNC 2010.
Kairós, tiempo oportuno.

Cortometrajes:

Bâmiyân. Escrito con y para Patrick Pleutin. Arte TV Francia 2008 Tonky. 13 episodios 3ª temporada. Escrito con Walter Tournier y Lala Severi para serie de animación infantil 13 episodios. Tournier Animation (Uruguay), TVE (Brasil), KRO (Holanda), Canal Encuentros (Argentina) 2012

 

 

Experiencia pedagógica

1986-89
«Profesor de actuación y puesta en escena. Instituto  de Bellas Artes. Cali. Colombia.»

1989
«Taller de actuación y puesta en escena. Princeton University. New Jersey. U.S.A.
Taller de escritura de guiones: Universidad del Valle, Cali, Colombia.

2001
Talleres de escritura de guiones: -G.R.E.T.A. Ministerio de la Educación y de la Cultura, París, Francia. -Universidad del Istmo y Casa Taller, Panamá, Panamá.
Centro Cultural Colombo Americano, Medellín, Colombia.»

2003
Taller de actuación para cine: L’acteur face à la caméra. Cours Florent. París, Francia.

2005
«Talleres de escritura de guiones, dirección de actores y actuación para cine. Ministerio de la cultura. Colombia.

2007
Taller de actuación, Festival de Teatro y Culturas mediterráneas, Casablanca, Marruecos.»

2011-2014
Talleres Realizar de dónde venimos Realización de corto metrajes. Consulado de Colombia en París, Liceo Francés de Madrid, Liceos y colegios en Montpellier y París.

 

Teatro

Actor y director en el Teatro Experimental de Cali TEC durante 7 años.
Cuentero desde 1988.

 

Trabajos dramatúrgicos y creaciones

Pequeña improvisación poética.  Teatro Los Comunes, Cali.
El maravilloso viaje de la Mentira y la Verdad. Teatro Experimental de Cali.
Cuentos para mujeres.
Amaranta Porqué.
La palabra.
A Contracuento.
La guerra de los Cuervos y de los Búhos. Cuentero y cuarteto de instrumentos cultos, incultos y salvajes.
Los cuentos del Espíritu. Para pensar y para amar mejor…
Mitos de creación Op. 7 Sonata en catorce movimientos.
«Palabra última.
El principio y el fin.
Maestra palabra.
Dar a luz. La aventura del pensamiento 1ª parte.»

Laureado de la Fondation de France: Premio De La Vocación Para Jóvenes Talentos y Primer Premio Festival de Cuenteros de Francia. Chevilly Larue. 1992

 

 

Publicaciones

Artículos

Cuando el Hombre es su Palabra. En: Revista Número #3, Bogotá, 1995.
Viaje a la Tierra de Los Griots En: Revista América Negra #10. Diciembre de 1995, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.
Raolombelona nihary tena En: Arira… Arira. Enda océan indien. Unesco. FNUAP. 1995 Madagascar.
La memoria y el olvido. Universidad de Virginia. En línea: http://www.ceri-sciences-po.org/themes/re-imaginingpeace/va/resources/memoria_olvido_buenaventura.pdf

Libros

Cuando el Hombre es su Palabra. Bogotá, Editorial Norma, colección Milenio, 1996.
Mitos de Creación Op. 7 Sonata en catorce movimientos. Bogotá, Editorial Norma, colección Milenio, 1998.
Amaranta Porqué. Bogotá, Editorial Panamericana, colección Que pase el tren, 1998.
A Contracuento Bogotá, Editorial Norma, colección Milenio, 1999.
Cuando el hombre es su palabra y otros cuentos. Bogota, Editorial Norma, colección narrativa colombiana, 2002.
Clari y el viento. Bogotá, Editorial Panamericana, colección sueños de papel, 2004.
Mateo y la palabrota Bogotá, Editorial Panamericana, colección sueños de papel, 2007.
Palavra de contador. Lisboa, Editorial Apenas Livros Lda, 2007.
Cuando el hombre es su palabra y otros cuentos. Guadalajara España Editorial Palabras del candil, colección Escrito en el aire 2008.
El canto de los cántaros Bogotá, Editorial Panamericana, colección OA 2009.
Palabra de cuentero. Guadalajara España Editorial Palabras del candil, colección En teoría. 2010.

Anuncio publicitario