En tiempos de guerra, en tiempos de violencia
El guerrero prepara sus armas
Los comerciantes abastecen sus almacenes
Los ministros y consejeros tratan de mantener sus puestos
Y el cuentero busca en su memoria mitos, cuentos, leyendas, epopeyas de guerra…
Espectáculo basado en uno de los más grandes clásicos de la llamada literatura oral: El Panchatantra. Comparable con Las mil y una noches, el Panchatantra es uno de los textos fundamentales de la cultura de la India. Originalmente dedicado a la educación de los príncipes, existía en una lengua oscura cuyos secretos sólo eran conocidos por sabios y maestros. De este libro se dice que es el origen de las fábulas, desde Esopo hasta La Fontaine y Samaniego.
Adentro de una historia central, que cuenta la guerra milenaria que enfrentan dos reyes, dos pueblos, dos tribus, dos clanes, los Cuervos y los Búhos conviven una decena de cuentos que se van hilando uno tras otros salpicados constantemente de refranes, dichos y sentencias.
Se decía, en su tiempo, que el buen ejercicio de la política era imposible si no se conocía esta epopeya.
Espectáculo de una 1 hora 15 minutos de duración.
Dramaturgia y narración: Nicolás Buenaventura Vidal.
Luces: María del Pilar López