A Contracuento

a-contracuento-buenaventura

Un cuentero es alguien habitado, a fuerza de soledades. A lo largo de su vida se ha ido llenando de historias, de leyendas, de cuentos, mitos y epopeyas. Un grupo de valientes guerreros, que todavía no ha olvidado lo que es el honor, vive en su tobillo. Tres hombres que buscan su destino, cada uno de manera distinta y original, habitan su hombro. Una cantidad de mujeres astutas y hermosas se ha instalado en sus rodillas. Otras, más curiosas, lo recorren de arriba abajo. Un ministro honesto, lleno de principios y con un solo fin, vive detrás de su oreja. Una pareja de hermosos enamorados se ama en la comisura de sus ojos… De un momento a otro, en una noche de bajas estrellas, estos personajes, con sus historias, deciden subir por su garganta y, «a contracuento», llegar a su boca, acontecer en su palabra.

Este espectáculo nace en una práctica de cuentería tradicional milenaria basada en una forma de improvisación que consiste en meter cuentos los unos adentro de otros. El secreto está en que nadie, ni el público, ni los organizadores, ni siquiera el cuentero, sabe qué cuentos van a ser contados. Cada noche el punto de partida es similar, pero el camino es distinto y va construyendo una nueva manera de llegar al destino.

A Contracuento tiene una duración de aproximadamente 1 hora.

Luces: Pilar López
Narración: Nicolás Buenaventura

Anuncio publicitario

Los comentarios están cerrados.